IDIOMA     

BARRACA DE TOMÀS DE GENEROSA O DEL GATELLÀ

 

          Sin ningún tipo de duda, esta es la barraca más importante de las que podemos encontrar en el término de Catí y una de las más importantes de toda la Comunidad Valenciana. Fue construida por el catinense Tomás de Generosa el año 1946, según figura en una inscripción del interior de la misma barraca (T.P. 1946).

 

ACCESO:

 

Tomás de Generosa (1946)

 

Barraca de Tomás de Generosa o del Gatellà (1946)

La barraca es de planta circular. Dispone de un recinto cerrado con paredes para cuidar el ganado.

 

 

           La barraca se encuentra en un azagador a escasos metros del Camino de la Romería de Catí a Sant Pere de Castellfort (Camino de Ares). También en una ruta secundaria de acceso al Tossal de la Nevera (1.286 m).

 

En verde el primer trayecto y en azul el segundo trayecto 

 

 

Hay tres itinerarios alternativos:

- 1º: Por la Carretera CV-128

2º: Por el Camino de Santiago (paralelo al anterior), pero más tranquilo

3º: Por la Massipona. Es un poco más largo pero tiene la ventaja de contar en el itinerario com más construcciones de piedra.

 

 

 

 

 

 

      1) Con vehículo a motor. (Distancia total: 2,931 km)

          Salimos de Catí por la carretera sur con dirección a Castellón. A unos dos kilómetros y medio de la salida del pueblo, después de dejar el cruce de Tírig y de Albocàsser, encontramos a la derecha el Mas del gatillo. Tomamos el entrador de la derecha. Podemos aparcar o continuar con el vehículo unos cuatrocientos metros por una pista nueva que nos deja ya a pocos metros de la barraca.
      
Una variante de esta ruta, si se quiere ir a pie sin pisar la carretera, sería ir por el Camino de Santiago (Paseo de la Font-Vella, Sènia de Colom, carretera vieja, Mas del Gatellà)
 

      2) A pie por la pista de la Massipona. (Distancia total: 3.100 m).

          Se trata de un recorrido más lento pero más interesante ya que podemos disfrutar de uno de los conjuntos más interesantes de barracas del término de Catí como es el de la Massipona / Gatell,à a la vez que contemplar desde cerca el paisaje del Tossal de la Nevera.

          Sugerimos dejar el vehículo en el pueblo. Salir desde el Pla Sant Roc, pasar junto a la fábrica de piensos de Vigoran y coger, a la derecha, el Camino de los Clapers. Este camino nos llevará por delante del depósito de agua del pueblo hasta la pista de la Massipona. Por el mismo camino ya podremos contemplar las primeras barracas. Una vez llegamos al Mas de la Massipona veremos un amplio panorama con una docena de barracas aproximadamente. El antiguo camino que conducía al Gatellà se ha perdido pero no nos resultará difícil de seguir por los antiguos bancales y actuales baldíos. Poco a poco iremos viendo ante nosotros el mas del Gatellà y pasada la masía, junto a una pista que sube desde la carretera veremos nuestro principal objetivo: La barraca de Tomás de Generosa o del Gatellà.

            Para la vuelta, podemos, bien hacer a pie el trayecto que en el número anterior hacíamos con vehículo por la carretera o si nos quedan ganas de ver más barracas tomar un camino que pasa por arriba del Gatellà y por la Massipona o por el Mas Nou y por el Molló volver de nuevo al pueblo. En todas las zonas hay construcciones de piedra (barracas, norias, paredes ..) para hacer un itinerario más ameno.

 

 

Alrededor de la entrada a la barraca hay una corral para a cerrar el ganado.

Se pueden ver los anillos escalonados de la barraca

 

 

Vista trasera de la barraca del Gatellà

 

Vista interior de la barraca del Gatellà

 

         

  

   La falsa cúpula o bóveda, un invento mediterráneo para la colocación de las losas de piedras en anillos sucesivos que se disponen en voladizo hacia el interior. De esta forma las piedras superiores sostienen a las inferiores para configurar una cubierta impermeable y aerodinámica. La construcción se realiza sin ningún tipo de maquinaria y por supuesto sin mortero de cal, cemento u otra sustancia adhessiva. La falsa bóveda representa una auténtica lección de mecánica estructural para la arquitectura. Un auténtico ejemplo de paciencia, constancia, diseño y creatividad y funcionalidad.

 

Gateres per a comptar el ramat a uns metres de la barraca del Gatellà

 

Balsa del Gatellà

 

 

Poo del Gatellà

 

Mas del Gatellà

Mas de la Massipona

 

Altres barraques de la zona del Gatellà:

 

 

 

Barraca de la zona de la Massipona/Gatellà

 

Barraca de la zona de la Massipona/Gatellà

 

Barraca de la zona de la Massipona/Gatellà

 

© Páginas creadas por Joaquim Carbó Miralles , 2001

Última actualitzación: 3 de septiembre de 2016

Ver un álbum de fotos de construcciones de piedra en  https://goo.gl/photos/5eBxP1LnaFMAmW7p6